En la primera semana de sesiones de la Convención Reformadora de Santa Fe, Rubén Pirola asumió un rol clave: no solo juró como convencional constituyente, sino que fue designado presidente del bloque Más para Santa Fe, desde donde encabeza una estrategia que busca combinar solidez técnica con una mirada profundamente territorial.
“La confianza que me brindaron mis pares me permite liderar con firmeza y coherencia un enfoque que esté a la altura del tiempo que vivimos”, sostuvo Pirola, en una de sus primeras intervenciones dentro del nuevo espacio deliberativo que, durante los próximos meses, definirá modificaciones sobre 42 artículos de la Constitución provincial.
Las sesiones iniciales dejaron establecidas las ocho comisiones permanentes que guiarán el debate. Pirola integra dos de ellas: Poder Legislativo y Ejecutivo —que discutirá puntos neurálgicos como mandatos, reelecciones y diseño institucional— y Labor Parlamentaria, que coordinará el ritmo general del proceso. Desde su bloque, se definió una distribución estratégica que garantiza presencia activa en todas las comisiones. “Organizamos una participación concreta y en positivo, con equipos preparados para intervenir en cada eje”, detalló.
En paralelo, el legislador por Las Colonias tomó la iniciativa de acercar la reforma a la ciudadanía: puso a disposición en sus canales oficiales la información necesaria para que cualquier santafesino o santafesina pueda enviar propuestas hasta el 26 de julio. “El acceso a la participación debe ser claro, posible y real”, afirmó.
Durante el fin de semana, sumó su apoyo a tres eventos que reflejan la vitalidad institucional de distintas comunidades del departamento.
En Franck, acompañó los 30 años de la Asociación Suiza Interlaken, donde se homenajeó a las generaciones que mantuvieron viva la tradición del encuentro. En Pilar, sumó al Torneo de Fútbol Femenino Guillermito, que sigue consolidando espacios de participación genuina para mujeres jóvenes. Y en Esperanza, fue parte de los 155 años de historia coral de la Sociedad de Canto Manner Gesang Verein, institución emblema de la cultura alemana en la región.
“Construir con quienes hacen sigue siendo la forma”, resumió Pirola.