El senador por Las Colonias impulsó y consiguió la aprobación en la Cámara Alta de una gestión legislativa que expresa el rechazo institucional al Decreto de Necesidad y Urgencia 462/2025, dictado por el Gobierno Nacional, que elimina la autonomía del INTA, debilita su presencia territorial y pone en riesgo su histórica función como motor del desarrollo agropecuario.

La resolución —ya aprobada— formaliza la preocupación del Senado por el impacto del decreto y adhiere a los proyectos presentados en el Congreso Nacional que proponen su derogación.

Entre los puntos más críticos señalados se encuentra la transformación del INTA en un organismo desconcentrado, sin autonomía administrativa ni financiera, dependiente directamente de la Secretaría de Agricultura. Se elimina el Consejo Directivo —espacio de conducción plural integrado por el sector productivo, académico y estatal— y se lo reemplaza por una única figura política con plenos poderes. Además, se debilita la figura de los Consejos Locales Asesores, fundamentales en la articulación territorial.

El texto también advierte que el decreto deja sin efecto normativas esenciales que garantizaban un financiamiento autónomo y sostenido, lo que pone en riesgo el funcionamiento de estaciones experimentales y centros de investigación en todo el país.

Durante su intervención, Pirola recordó que ya en 2024 había alertado sobre el intento de poner en venta tierras productivas del organismo. Y subrayó: “Lo que está en juego no es solo una estructura. Es una forma de construir conocimiento con legitimidad territorial y mirada estratégica”.

En su manera de hacer permanente por la transparencia en cada gestión legislativa, el senador Pirola pone el texto completo de esta resolución a disposición para su libre descarga desde rubenpirola.com.