Tras el sorteo público realizado en el marco de la política de hábitat, comienza ahora la instancia de verificación de requisitos. En un plazo de 20 días, se informará oficialmente si las personas seleccionadas cumplen con las condiciones establecidas.

Fueron sorteadas como titulares:

  • Nº 075 – Camila Guadalupe Tschieder.
  • Nº 102 – Luciana Ruiz.

Los suplentes en orden de prioridad son:

  1. Nº 39 – Michel Nicolás Leguiza.
  2. Nº 11 – Walter Andrés Schaller.
  3. Nº 32 – Cristian Oscar Ritter.
  4. Nº 3 – Antonella Gómez.
  5. Nº 130 – Alejandro Andrés Abarategui.
  6. Nº 30 – Gabriel Alexis Borgogno.
  7. Nº 101 – María Laura Ocampo.
  8. Nº 70 – Sebastián Ezequiel García.
  9. Nº 107 – Claudio Daniel Juárez.
  10. Nº 65 – Marco Antonio Martinelli.
  11. Nº 126 – Marcela Strak.
  12. Nº 53 – Alexis Pablo Lisa.
  13. Nº 24 – Gustavo Gabriel Zelaya.
  14. Nº 33 – Victoria Denise Fernández.
  15. Nº 125 – Verónica Leticia Lorenz.
  16.  Nº 37 – Adrián Domingo Noguera.
  17. Nº 38 – Gilberto Coria.
  18. Nº 87 – María Cecilia Barrios.
  19. Nº 117 – Romina Mansilla.
  20. Nº 121 – Claudio Abel Quiroz.

Este nuevo sistema habitacional se suma a los tradicionales planes comunales y presenta una modalidad distinta: las viviendas ya están listas para habitar. Las familias ingresarán directamente y comenzarán a pagar la cuota viviendo allí, evitando el doble esfuerzo de pagar alquiler y vivienda a la vez.

Estas son las primeras dos unidades de un plan que continuará el próximo año, construidas con fondos del recupero de cuotas del programa nacional Construir Futuro.

Esta iniciativa se integra a una política habitacional que permitió construir más de mil viviendas en nuestra comunidad, impulsando también el desarrollo del sector de la construcción.